hola a todos
Reto 4: Diseño de la navegación, propone el reto de buscar dos productos (web o app) que puedan ser relevantes para este proyecto para que realicemos un diagrama de flujo (uno por cada uno) y analicemos como están planteados. Donde también podemos hacer un breve benchmarking y una evaluación heurística.
El análisis de productos digitales tiene como finalidad proporcionar información valiosa para el diseño de la biblioteca de Cataluña. Los productos evaluados son:
- Meetup: que se especializa en la búsqueda y participación en eventos.;
- Plataforma global que permite a los usuarios encontrar y crear grupos locales en intereses comunes, facilitando el descubrimiento y la participación en eventos organizados por dichos grupos, abarcando una amplia variedad de actividades, incluyendo culturales, tecnológicas, deportivas y sociales.
- Kindle: que facilita la gestión de bibliotecas personales y el préstamo de contenidos digitales.
- Plataforma de Amazon para la lectura de libros electrónicos, que incluye una aplicación compatible con múltiples dispositivos. Permite a los usuarios adquirir, descargar y organizar su biblioteca digital, así como acceder a servicios de préstamo como Kindle Unlimited o la integración con bibliotecas públicas.
Meetup: diagrama de flujo,
Flujo de navegación El usuario investiga eventos culturales
Evaluación Heurística
- Visibilidad del estado del sistema: Buena. Se informa sobre la carga de resultados, confirmaciones de asistencia.
- Relación sistema y mundo real: Lenguaje claro y conceptos familiares (eventos, grupos, calendario).
- Control y libertad del usuario: Fácil deshacer acciones (ej. cancelar asistencia), modificar búsquedas.
- Consistencia y estándares: Iconografía y flujos consistentes dentro de la app.
- Prevención de errores: Claro en lo que se espera del usuario (ej. rellenar campos de búsqueda).
- Reconocimiento antes que recuerdo: Opciones visibles, no es necesario recordar comandos complejos.
- Flexibilidad y eficiencia de uso: Atajos para usuarios frecuentes (eventos guardados, notificaciones de grupos).
- Diseño estético y minimalista: Interfaz funcional, aunque a veces algo densa de información. Podría ser más minimalista en la presentación de listados.
- Ayudar a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores: Mensajes de error claros si algo falla (ej. no hay conexión).
- Ayuda y documentación: Sección de ayuda accesible, aunque el uso principal es bastante intuitivo.
Fortalezas Identificadas:
- Excelente motor de búsqueda y descubrimiento de eventos basado en intereses y ubicación.
- Facilidad para confirmar asistencia y gestionar la participación.
- Buen sistema de notificaciones personalizables. Fomenta la comunidad y la interacción (aunque esto puede ser secundario para la aplicación de la biblioteca).
Oportunidades de Mejora: A veces, Meetup parece más centrado en la interacción social que en asistir a un evento formal. La app de la Biblioteca podría tener una interfaz más simple y directa para eventos institucionales, manteniendo la efectividad de Meetup.
Kindle: diagrama de flujo,
Flujo de navegaciónAcceso a Biblioteca Personal,
Evaluación Heurística
Visibilidad del estado del sistema: Buena (progreso de descarga, sincronización, página actual/total).
Relación sistema y mundo real: Conceptos como «biblioteca», «libro», «marcador» son directos.
Control y libertad del usuario: Fácil navegar, volver, ajustar configuraciones de lectura.
Consistencia y estándares: Consistente en todas las plataformas Kindle.
Prevención de errores: Difícil cometer errores graves. Las compras tienen confirmación.
Reconocimiento antes que recuerdo: Iconos y menús son generalmente claros.
Flexibilidad y eficiencia de uso: Sincronización y reanudación rápida de lectura.
Diseño estético y minimalista: La interfaz de lectura es minimalista y enfocada. La biblioteca podría ser visualmente más atractiva o personalizable.
Ayudar a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores: Mensajes claros para problemas de descarga o sincronización.
Ayuda y documentación: Extensa ayuda disponible en la web de Amazon.
Fortalezas Identificadas:
- Excelente experiencia de lectura personalizable y sin distracciones.
- Sincronización transparente del progreso, notas y marcadores entre dispositivos.
- Gestión eficiente de una gran cantidad de libros personales (comprados o de suscripción).
- Integración con servicios de «préstamo» como Kindle Unlimited.
Oportunidades de Mejora (que la app Biblioteca Catalunya podría capitalizar): Kindle está muy enfocado en su ecosistema cerrado. La app de la Biblioteca podría ofrecer una experiencia de lectura integrada para diversos formatos abiertos y una mejor visualización de metadatos bibliográficos completos. La gestión de «préstamos» de la biblioteca podría ser más transparente y directa que el sistema de Kindle para bibliotecas públicas.
Conclusiones
- La aplicación de la Biblioteca debe aspirar a una función de búsqueda y filtrado de eventos tan potente y fácil de usar como la de Meetup.
- Es crucial presentar la información del evento de forma clara y completa (descripción, ponentes, lugar, horario, cómo llegar, si requiere inscripción previa).
- Implementar un sistema de confirmación de asistencia sencillo y la opción de añadir al calendario personal es fundamental.
- Se podría adoptar un sistema de «intereses» similar al de Meetup para personalizar las sugerencias de eventos culturales.
- La app de la Biblioteca debe ofrecer una experiencia de lectura digital de alta calidad para sus documentos digitales, con opciones de personalización (tamaño de texto, contraste) como las de Kindle, crucial para la accesibilidad (Escenario 4).
- Es fundamental tener un espacio de «Mi Biblioteca» o «Mis Préstamos» claro, donde el usuario vea fácilmente qué tiene prestado, las fechas de vencimiento y pueda renovar (si aplica).
- Se deben considerar funciones como marcadores, notas y la posibilidad de sincronizar el progreso si el usuario accede desde múltiples dispositivos.
- Para la gestión de préstamos, la app debe ser muy clara sobre la duración, opciones de renovación y cómo devolver los ítems, superando la posible confusión que a veces genera Kindle con los diferentes tipos de «posesión» de un libro.